 
							
					
															 
							
					
															 
							
					
															Concurso de persona física con plan de pagos: cómo funciona y quién puede acogerse
El concurso de persona física con plan de pagos es una de las vías más utilizadas en el marco de la Ley de Segunda Oportunidad, regulada en el Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC). Este mecanismo permite a particulares y autónomos en situación de insolvencia... 
							
					
															La obligación de instar el concurso de acreedores
El empresario y los administradores de una sociedad mercantil tienen la obligación legal de solicitar el concurso de acreedores cuando la empresa atraviesa una situación de insolvencia. No hacerlo dentro del plazo previsto puede tener consecuencias graves, tanto a... 
							
					
															Segunda oportunidad y lista de morosos
La Ley de Segunda Oportunidad permite a las personas físicas —autónomos o particulares— liberarse de sus deudas una vez cumplidos los requisitos legales. Sin embargo, en la práctica, muchos deudores se encuentran con un obstáculo adicional: los acreedores o las... 
							
					
															El concurso culpable: análisis jurídico y ejemplos prácticos
La calificación del concurso de acreedores como concurso fortuito o concurso culpable es una de las fases más relevantes del procedimiento concursal. De esta calificación dependen importantes consecuencias jurídicas, especialmente para los administradores y... 
							
					
															Salario inembargable
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha dictado una resolución de gran relevancia en relación con al salario inembargable que ha sido ahorrado. Hasta hace poco tiempo, la interpretación mayoritaria permitía a la Administración embargar cantidades... 
							
					
															Los trabajadores despedidos ante un concurso sin masa: derechos, cobros y papel del FOGASA
Cuando una empresa entra en concurso de acreedores y se declara como concurso sin masa, los principales afectados suelen ser los trabajadores despedidos. Estos se enfrentan a la incertidumbre de si podrán cobrar los salarios pendientes y las indemnizaciones por... 
							
					
															Subastas judiciales y subastas de la Agencia Tributaria: requisitos y procedimiento
Las subastas judiciales y las subastas de la Agencia Tributaria (AEAT) son mecanismos de ejecución forzosa mediante los cuales se enajenan bienes embargados con el objetivo de satisfacer deudas. Aunque ambos procedimientos tienen en común la finalidad de obtener... 
							
					
															El preconcurso de acreedores en Alicante: requisitos legales, obligación del administrador y consecuencias
El preconcurso de acreedores es una herramienta esencial en el marco del derecho concursal español. Permite a las empresas y personas jurídicas en situación de insolvencia inminente ganar tiempo para negociar con todos sus acreedores y tratar de evitar... 
							
					
															