La fibromialgia es una de las enfermedades más complicadas para conseguir una incapacidad permanente y ha saltado a la palestra en los últimos años como si fuera novedosa cuando se llevan concediendo incapacidades por esta enfermedad desde hace más de 15 años.

La palabra fibromialgia (FM) significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). La fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos (puntos dolorosos). Este dolor se parece al originado en las articulaciones, pero no es una enfermedad articular. La fibromialgia es frecuente, la padece entre el 2% al 6% de la población, sobre todo mujeres. Puede presentarse como única alteración (fibromialgia primaria) o asociada a otras enfermedades (fibromialgia concomitante) y es un enorme dolor de cabeza en los juzgados de lo social, sirva como ejemplo las más de veintiún mil sentencias relativas a esta enfermedad que aparecen en los buscadores de jurisprudencia.

Los abogados seguimos encontrando grandes dificultades a la hora de conseguir una incapacidad permanente por fibromialgia ya que la administración intenta denegarlas todas y la prueba pericial adquiere una gran importancia. Debemos recordar que el diagnóstico de Fibromialgia no supone gran cosa a la hora de conseguir una incapacidad, no podemos justificar la declaración de incapacidad permanente absoluta en la existencia de la propia enfermedad y en los puntos gatillos positivos ya que no son un elemento determinante de la pérdida de la capacidad laboral del enfermo y ello porque al tratarse de una enfermedad que tiene consecuencias funcioanles diferentes según la persona, el simple dato de los puntos gatillo no es determinante, sin que lo que se requiere es la correcta repercusión funcional del daño en cada caso concreto. Por tanto necesitamos un informe pericial exhaustivo y especializado que sea capaz de relacionar la disminución de la capacidad laboral con el daño causado. Esto es así siempre en procedimientos de incapacidad y cuando la enfermedad que nos ocupa es la fibromialgia al ser diferente en cada paciente.

Debemos por tanto acudir a un médico especialista y posteriormente a un abogado que se apoye en un perito médico especializado y si la enfermedad es grave y persistente entonces podrá tener derecho a la concesión de una incapacidad permanente.

WhatsApp chat